top of page

 Egresada de la Escuela de Titiriteros del Teatro San Martín.
 Se formó como actriz en las escuelas de Augusto Fernandes, Rubén Szchumacher y Paco Gimenez y se entrenó en el Método Lecoq con Cristina Moreira.
 En el año 2000 recibió una Beca Fulbright y completó sus estudios en artes escénicas en la escuela de Lee Strasberg en Manhattan y en el Actor´s Center de New York.
 En 1999 debutó en el Centro Cultural Rojas interpretando Helena en “Las Troyanas” de Eurípides, dirigida por Silvio Lang. Formó grupo de auto gestión “Rodocrosita” y presentaron su trabajo como autores-interpretes, “Rodocrosita” bajo dirección de Paco Gimenez en el Excéntrico de la 18 (2003-2006).
 Forma parte de la Compañía teatral del British Arts Centre interpretando a Elizabeth en “RIII” versión de Ricardo III de Shakespeare dirigida por Mariano Caligaris en 2007. Ese año es convocada por la compañía inglesa Rotozaza para el proyecto “ROMCOM” que se realizó en Buenos Aires en el teatro ElKafka.
 Forma parte del Flywalk Group, compañía de teatro en ingles para escuelas, en el teatro Stella Maris de San Isidro y hacen giras por gran Buenos Aires y la capital con “Alice”, y “Macbeth”, obra que traduce al castellano para estrenar en teatro El Vitral.
 Participó como narradora en el Festival de Animación de Disney realizado en la Rural.
 Como directora trabajó junto a María Marchi en dos adaptaciones de la obra de Anton Chekov “Querido Chekov”, basado en las cartas de Olga Knipper, y “…Desconocido” adaptado del cuento “Narración de un Desconocido”, estrenados en La Casa de Rusia, y en la sala chica del teatro Avenida. La actriz fue nominada para un premio ACE.
 Sus trabajos mas recientes como interprete y titiritera han sido en “El Camino del Erizo”, de Elsa Giré Pechayre, espectáculo de danza teatro que obtuvo el premio Villafañe a mejor Iluminación; “Avatares” de Ana Alvarado en Teatro Nacional Cervantes para el Ciclo de autoras argentinas, dirigido por Eleonora Dafcik; y “El Sueño del Pibe”, espectáculo musical de títeres y tango escrito y dirigido por Laura Gutman.
 En cine ha trabajado como actriz en “Sueño de una pasión”, de Roland Joffe (2011); “Las Viudas de los jueves”, de Marcelo Piñeyro (2009); “Chin Chon Fan”, de Julia Solomonoff (2006); “Roma”, de Adolfo Aristarain (2004); y como coach de diálogos para Francis Ford Coppola en “Tetro”, junto a James Ivory en “Journey to your Final Destination”, para Jana Bokova en “Diario para un cuento”, y junto a Héctor Babenko en su película
“Corazón Iluminado”, todas filmadas en Buenos Aires.
 Como traductora y profesora de ingles se formó en el Canberra College of Advanced Education y en el Instituto del profesorado del Lenguas Vivas. Obtuvo su diploma del College of Teachers a través del centro ESSARP en Buenos Aires. Desde 1998 dicta talleres de teatro en ingles para niños y adolescentes, donde ha adaptado y dirigido obras en ingles para la escuela primaria. Desde el 2001 traduce guiones de cine y teatro.

bottom of page